top of page

                El presente proyecto tiene carácter de investigación-acción.

​

La problemática detectada fue: ¿Cómo comprender la aplicación de las Razones Trigonométricas e integrarlas a otros ámbitos?.

​

La hipótesis planteada fue: La experimentación de situaciones problemáticas reales planteadas desde el interés de cada estudiante de 5to 2da, permite comprender la aplicación de las razones trigonométricas y desarrollar habilidades para articular y socializar los conocimientos adquiridos.

​

El objetivo General fue: Comprender la aplicación de las razones trigonométricas, mediante  experimentaciones de distintas situaciones problemáticas reales, planteadas desde el interés de cada estudiante de 5to 2da, para promover este conocimiento ante la comunidad educativa intrainstitucional y extrainstitucional.

​

La metodología aplicada fue, por un lado, la experimentación, ejecutada con la utilización de instrumentos de medición tradicionales y no tradicionales, en el que se destacó el uso del cuadrante simplificado; y por el otro lado la integración de otras disciplinas y actores sociales.  

​

       En total, este proyecto cuenta con 6 etapas, en las etapas 1), 2) y 3) se realizaron experimentaciones, elaboraron informes y exposición de sus resultados mediante un coloquio, lo que generó el debate de los resultados obtenidos y el análisis de los errores cometidos. Las etapas 4),  5) y 6) permitieron articular y socializar los conocimientos adquiridos, a través del trabajo interdisciplinario con los espacios curriculares: inglés, francés y física, pero las dos últimas etapas se encuentran en proceso de finalización. De esta manera, se llegó a la comprensión de la aplicación de las razones trigonométricas en la vida diaria.

bottom of page